Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Construcción de la propia paternidad en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna
Autores/as
Cecilia Anabalón Armijo
Universidad Católica Silva Henríquez
Francisca Cares Pozo
Universidad Católica Silva Henríquez
Ricardo Cortés Belmar
Universidad Católica Silva Henríquez
Macarena Zamora Contardo
Universidad Católica Silva Henríquez
Esta investigación tuvo como objetivo conocer la articulación entre los elementos de los ámbitos social, familiar y escolar en la construcción de la propia paternidad, en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna (Santiago, Chile). El estudio es de carácter cualitativo centrado en la fenomenología, desde una perspectiva hermenéutica, siendo la técnica de recolección de datos la entrevista en profundidad. Se obtuvo como resultado principal que el área más significativa para la construcción de la paternidad es la familia y como figura antagónica identificaron al grupo de pares. A la vez todos los resultados de esta investigación dan cuenta del surgimiento de una nueva paternidad.
Anabalón Armijo, C., Cares Pozo, F., Cortés Belmar, R., & Zamora Contardo, M. (2011). Construcción de la propia paternidad en adolescentes varones pertenecientes a liceos municipales de la comuna de La Cisterna. Revista De Psicología, 20(1), Pág. 53–72. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2011.13724