En este artículo se pretende reflexionar en torno a la construcción de viviendas sociales desde una valoración filosófica del modo ontológico de habitar del ser humano (desde la filosofía de Martin Heidegger y Emmanuel Lévinas), con el objetivo de mostrar que el fenómeno de la ‘autoconstrucción’, en el caso de estudio de la villa Marta Brunet en Bajos de Mena (Santiago, Chile), responde al hecho esencial de que ‘todo habitar es interferir espacios’.
Palabras clave:
auto-construcción, villa Marta Brunet, habitar, Heidegger, Lévinas
Stockebrand Gómez, J., & Stockebrand Gómez, R. (2021). Villa Marta Brunet y la ontología del habitar: habitabilidad de proyectos de viviendas sociales en Santiago de Chile. Resonancias. Revista De Filosofía, (10), 115–127. https://doi.org/10.5354/0719-790X.2021.60942