i

 

 

Feminismo y autonomía relacional

Autores/as

Descargar

Resumen

La autonomía, frecuentemente vinculada al consentimiento informado en bioética, es un concepto central desde la Ilustración, definido como la capacidad de autogobernarse. Sin embargo, las feministas han criticado esta definición por su androcentrismo, que ignora las experiencias de mujeres y otros grupos marginados. La autonomía relacional, en cambio, considera la toma de decisiones dentro de contextos comunitarios y culturales, reconociendo la interdependencia humana y la justicia social. El objetivo de este artículo se centra en defender argumentativamente la importancia de adoptar el enfoque de la autonomía relacional como marco teórico adecuado para abordar las barreras que enfrentan las mujeres indígenas en Argentina en el acceso a la salud, debido a que esta perspectiva teórica permite identificar cómo las relaciones de poder y la interdependencia afectan su capacidad para ejercer su autonomía y acceder a servicios de salud adecuados.

Palabras clave:

autonomía, autonomía relacional, relaciones de poder, mujeres indígenas, acceso a la salud