i

 

 

El contenido normativo de la confianza institucional

Autores/as

Descargar

Resumen

El trabajo se pregunta sobre la confianza cuando esta se despliega entre quienes no se conocen y se desenvuelven en vínculos estandarizados mediados por instituciones, proponiendo que en tales hipótesis quien confía cuenta con que el otro seguirá cooperando, sujeto a ciertas reglas básicas de interacción: la regla de no daño, conforme con la que el otro se abstendrá de desplegar comportamientos que interfieran en la libertad de actuación de cada cual o le ocasionen perjuicios, y la regla que obliga a actuar conforme con el rol y que funda las expectativas de que el otro satisfará los cursos de acción que tienen su fuente en instituciones. En el caso de interacciones sostenidas en el tiempo, además, la de reciprocidad, de acuerdo con la cual una persona obrará en las siguientes interacciones de una manera ajustada y coherente con el comportamiento previo de la otra.

Palabras clave:

confianza, cooperación, estandarización, roles, recirprocidad