Este artículo trata con dos piezas de un puzle inconcluso de la ontología social de John Searle: la confianza y la desconfianza en las instituciones. En la primera sección expongo el carácter normativo de la ontología social serleana, con énfasis en la intencionalidad colectiva, las funciones de estatus, las instituciones y, especialmente, en los poderes deónticos. En la segunda sección muestro que, dado ese carácter normativo, Searle no explica el fenómeno social de la confianza en las instituciones. En la tercera sección muestro cómo el reconocimiento colectivo de las instituciones resulta problemático. En la cuarta sección y final abordo por qué la ausencia de reconocimiento colectivo permite explicar la crisis de confianza en las instituciones serleanas. Se concluye que una teoría completa de la realidad social debe incluir en su explicación la confianza y la desconfianza en las instituciones, a diferencia de lo que hace Searle con el puzle de su ontología social.
Palabras clave:
Searle, ontología social searleana, confianza en las instituciones, desconfianza en las instituciones, crisis institucionales
Altmetrics
Cómo citar
González, R. . (2025). La confianza y la desconfianza en las instituciones: El puzle inconcluso de la realidad social serleana. Resonancias. Revista De Filosofía, (19), 51–67. https://doi.org/10.5354/0719-790X.2025.75687